Explora
Presentación de la investigación
Las reflexiones que ofrecemos en esta investigación surgen por el interés de revisar la interpretación en danza entendida como un conjunto de saberes corporeizados que se practican y materializan en un campo de convivencia entre lo visible y lo invisible. A través de un proceso autodirigido y de revisión autobiográfica, EXPLORA desarrolla un campo de consciencia común que releva aspectos de este fenómeno, distinguiendo dimensiones nocionales y conceptuales que propician el reconocimiento de saberes implícitos en la práctica.
¿Cuáles son aquellos saberes que podemos reconocer y con los que resonamos en la práctica de la interpretación? ¿Cómo atraviesan en nuestra práctica las dimensiones cíclica, territorial, afectiva y colectiva? ¿Cómo aparecen lxs intérpretxs en danza? ¿Cómo podemos propiciar la aparición de lxs intérpretes?
A través de EXPLORA configuramos una propuesta conceptual y sensible para complementar las prácticas de la interpretación en danza. Y en este movimiento, la investigación ha ido des-cubriendo un proceso complejo que aquí nombramos: aparecer de lxs intérpretes. Esto, en el sentido de la manifestación de la presencia plena de la persona que practica la interpretación, en tanto canal/intermediadxr entre su mundo interno y externo: somos enfáticas en decir que lxs intérpretxs es el primer lugar de mediación.
Entendemos por intérprete al ser relacional consciente de sus facultades colaborativas y autorales, de su autonomía y su capacidad de vinculación interdisciplinaria con el espacio y su arquitectura, el sonido y la música, las visualidades, los contenidos filosóficos, y un largo etcétera. Lo comprendemos como practicante de dimensiones desde/con/en el cuerpo que lo confirman en un proceso de constante expansión de su consciencia. Es la interpretación en danza. Es el Aparecer.
La comunión metodológica de saberes y prácticas devienen en la experiencia integral de la interpretación. De este modo, proponemos a la interpretación como una práctica desarrollada a través de un proceso. Y para esto, EXPLORA ofrece ciertas pistas que favorecen el desarrollo de estos saberes, los cuales profundizan en aspectos subjetivos e inter-subjetivos, personales e interpersonales, psicoemocionales y afectivos involucrados en la experiencia de la danza. Nos referimos a una práctica situada territorialmente, en resonancia a una comunidad y a su respectiva experiencia colectiva.
Para iluminar esta idea, distinguimos:
La interpretación como una práctica.
La interpretación como un saber.
La interpretación es una vehiculización de saberes que se practica situadamente, y el aparecer sucedería en la práctica, por lo tanto, en un proceso de desarrollo y acción de saberes.
Las DIMENSIONES de EXPLORA. Conocimiento intuitivo, una pulsión vital, que invitan a confiar en la materialidad corporal, a reconectarnos con aspectos espirituales, emocionales, psicológicos, humanos, incidiendo en el autoconocimiento sintiente que se manifiesta en el proceso de este Aparecer.
EXPLORA comprende su proceso en desarrollo atendiendo a sus entretejidos sensibles con otrxs, creando interioridades y exterioridades a la vez, co-creando espacio y tiempos a través de la energía. ¿De qué manera estos saberes pueden ser visibilizados en las prácticas de las danzas (creación, docencia, producción, etc.)?